Quality Removals
Cargando
Frigorífico Transporte

Frigorífico Transporte: Cómo Transportar de Forma Segura 

El transporte de frigoríficos requiere una planificación cuidadosa para evitar daños tanto en el electrodoméstico como en su sistema de refrigeración. Un traslado incorrecto puede afectar el rendimiento del frigorífico, provocar fugas de gas refrigerante o incluso daños irreparables en el motor y en los componentes internos.

En Quality Removals, sabemos lo importante que es manejar estos electrodomésticos con el mayor cuidado posible, asegurando que lleguen en perfecto estado a su destino. En este artículo, te explicamos cómo transportar un frigorífico de forma segura, evitando fallos en su funcionamiento.

Frigorífico Transporte: ¿Por qué es importante un transporte adecuado?

Los frigoríficos contienen componentes delicados que pueden dañarse si no se manipulan correctamente durante una mudanza. Uno de los elementos más críticos es el compresor, que contiene aceite lubricante y gas refrigerante. Si el frigorífico se mueve de forma incorrecta, este aceite puede desplazarse y afectar el sistema de refrigeración, provocando fallos o un mal funcionamiento posterior.

Además, los circuitos internos de enfriamiento y las tuberías pueden dañarse si el frigorífico sufre golpes o movimientos bruscos. Por esta razón, es fundamental tomar precauciones en cada paso del proceso, desde la desconexión hasta la instalación en su nueva ubicación.

Frigorífico Transporte: Pasos para Transportar de Forma Segura

1. Vaciar y Descongelar el Frigorífico Antes del Traslado

Antes de mover el frigorífico, es necesario vaciar completamente su interior. Esto incluye retirar todos los alimentos, bandejas, estantes y cajones para evitar que se muevan o se rompan durante el traslado.

Si el frigorífico tiene función de congelador, es importante descongelarlo con anticipación para evitar la acumulación de agua durante el traslado. Se recomienda desconectarlo al menos 24 horas antes y colocar toallas en el suelo para absorber el agua del deshielo.

2. Limpiar y Secar el Interior

Una vez vaciado y descongelado, es recomendable limpiar el interior con una mezcla de agua y bicarbonato para eliminar malos olores y bacterias. Luego, secar completamente todas las superficies internas, ya que la humedad acumulada puede generar moho si el frigorífico permanece cerrado durante el traslado.

3. Desconectar y Asegurar los Cables

Antes de mover el frigorífico, desconéctalo de la corriente eléctrica y asegura el cable de alimentación enrollándolo y sujetándolo con cinta adhesiva para evitar que se enrede o se dañe.

Si el frigorífico tiene un dispensador de agua o hielo, es necesario desconectar la toma de agua y drenar cualquier residuo de líquido en los conductos.

4. Proteger el Frigorífico con Material Acolchado

Para evitar daños en el exterior del frigorífico durante la mudanza, es recomendable envolverlo con mantas gruesas, plástico de burbujas o espuma protectora. Esto protegerá las superficies de posibles golpes o arañazos.

Las puertas del frigorífico deben fijarse con cinta adhesiva o correas para evitar que se abran durante el traslado.

5. Transportar el Frigorífico en Posición Vertical

Uno de los errores más comunes en el transporte de frigoríficos es acostarlo horizontalmente. Esto puede provocar que el aceite del compresor se desplace y entre en los conductos del sistema de refrigeración, causando problemas en su funcionamiento posterior.

Siempre que sea posible, el frigorífico debe transportarse en posición vertical, asegurándolo con correas en el camión de mudanza para evitar movimientos bruscos.

Si por razones de espacio no es posible transportarlo de pie, debe colocarse ligeramente inclinado y nunca completamente acostado. Además, al llegar a su destino, deberá permanecer en posición vertical durante varias horas antes de conectarlo, permitiendo que los líquidos del compresor se estabilicen.

6. Manipulación Cuidadosa al Subir y Bajar Escaleras

Si la mudanza implica subir o bajar escaleras, es recomendable utilizar carros de carga con ruedas para evitar esfuerzos innecesarios y posibles caídas.

En el caso de escaleras estrechas, el frigorífico debe moverse con dos o más personas, sujetándolo firmemente y asegurándose de que no choque con las paredes o barandillas.

7. Dejar Reposar el Frigorífico Antes de Encenderlo

Una vez colocado en su nueva ubicación, no se debe enchufar de inmediato. Es recomendable dejarlo en reposo entre 4 y 12 horas, dependiendo de cuánto tiempo haya permanecido inclinado durante el transporte.

Este tiempo de espera permite que los líquidos internos del compresor vuelvan a su posición normal, evitando daños en el sistema de refrigeración.

Frigorífico Transporte: Errores Comunes al Transportar 

  • No vaciar completamente el interior, lo que puede provocar daños en los estantes o fugas de agua.
  • No proteger el frigorífico con mantas o plástico de burbujas, aumentando el riesgo de golpes y arañazos.
  • Acostarlo totalmente durante el traslado, lo que puede afectar el compresor y los conductos del gas refrigerante.
  • No fijar las puertas correctamente, lo que puede hacer que se abran en el trayecto.
  • Enchufarlo inmediatamente después del transporte, sin esperar el tiempo necesario para que los líquidos internos se estabilicen.

Frigorífico Transporte: ¿Necesitas Transportar de Forma Segura?

En Quality Removals, somos especialistas en transporte de electrodomésticos, asegurando que cada frigorífico llegue a su destino en perfectas condiciones.

Nuestros servicios incluyen:

  • Embalaje y protección especializada para frigoríficos.
  • Transporte en posición adecuada con fijaciones de seguridad.
  • Manipulación cuidadosa en escaleras y accesos difíciles.
  • Asesoramiento sobre el tiempo de espera antes de enchufarlo.

Si necesitas trasladar tu frigorífico de manera profesional y sin riesgos, contacta con nuestro equipo para obtener un servicio seguro y eficiente.

¡Si estás pensando en mudarte, cuenta con los mejores! CONTÁCTANOS